miércoles, octubre 08, 2008

Team Penning. What´s this? ( ¿Que es esto? )





Es una realidad que la monta Western está demostrándose como una de las opciones de los aficionados al caballo que va teniendo mejor acogida.No hay por qué dudar de que el western pueda tener en España la misma evolución que ha tenido en el resto de los países europeos. Paises que a pesar de tener mucha más tradición que el nuestro en disciplinas ecuestres deportivas, han aceptado el western abiertamente, tanto a nivel profesional como amateur, en lo que a jinetes, cría de caballos, escuelas, competiciones y patrocinadores se refiere.
Tenemos jinetes que ya están compitiendo en el extranjero, en disciplinas tan variadas como el Barrel Race, el Trail Class, el reining y el Team Penning. En esta última disciplina incluso un equipo español participo en el último campeonato del Mundo celebrado en Francia. Y todo esto sin el apoyo de organismo oficial alguno, lo que prueba el empuje de una serie de jinetes que no dudan de invertir todos sus esfuerzos en aprender y promocionar la monta western en nuestro país.Lo excepcional de la monta western es que en ella coinciden multitud de disciplinas, que tienen un tronco común, la imagen del cowboy con su caballo. En todas las disciplinas se parte de esa imagen de un hombre que dependía para su trabajo y supervivencia de su caballo, con el que tenía una relación de confianza y entendimiento tal que le permitía realizar los trabajos más duros con el ganado de una forma rápida y eficaz. Y de ahí parte el western deportivo. Es una adaptación de las diferentes tareas realizadas por los cowboys trasladadas a la pista y con una normativa que le dan un sentido competitivo a la vez que muy espectacular.
Una de las características más remarcables de la monta western, es que en la mayoría de ellas, y seguro en todas las de “doma”, se prima al caballo. Los reglamentos están diseñados para que se muestre lo mejor de cada caballo, en su estado más natural, relajado, sin tensiones. Máximos esfuerzos con la mayor relajación posible, penalizando claramente cualquier muestra de tensión en el caballo a la hora de ejecutar las maniobras correspondientes a cada disciplina.Podemos dividir las disciplinas de la monta western en dos grandes grupos, las de trabajo con ganado y las de doma. Las dos son esenciales, pues no pueden darse las primeras sin un caballo ducho en las segundas. Sin un caballo bien domado, no se puede trabajar eficazmente con el ganado.Entre las disciplinas de trabajo con ganado destacamos el Team Penning y el Cattle Penning, y lo hacemos por varias razones. Primero porque se necesita disponer de caballos que respondan muy bien a las señales de su jinete, la compenetración entre ambos debe ser total, y esto sin una relación de confianza mutua es imposible. En segundo lugar por el respeto que se exige a los animales, tanto a los caballos como al ganado.El reining, porque es la prueba de doma por excelencia, donde se exige a los caballos los movimientos más complejos, y por que además es la base para realizar otra serie de disciplinas, entre ellas las de trabajo con ganado. Sin una buena doma de reining es muy difícil tener éxito trabajando con el ganado. Además es la única modalidad del western reconocida como oficial por la Federación Internacional, ya presente en los Campeonatos Mundiales ecuestres, donde están presentes todos los países de nuestro entorno menos el nuestro.El Team y Cattle Penning, es necesario, porque necesitamos que nuestros jinetes sientan la necesidad de trabajar con ganado, es una necesidad para los caballos western, es la mejor forma de domarlos, de avivar sus instintos y de poder conseguir así ejecutar los más difíciles ejercicios de forma voluntaria, no forzada por parte del caballo. Además, en el caso del Team Penning ,es una disciplina en equipo que exige una compenetración total entre todos sus miembros lo que alimenta valores como el compañerismo, la humildad, el esfuerzo conjunto, etc. Y también por la implantación que al igual que el reining tienen estas modalidades en el resto de Europa. Ya hemos participado en un mundial, con una actuación más que aceptable. Es el momento de mejorar y de demostrar al resto del mundo que en nuestro país no nos quedamos atrás. (Extracto corregido www.aeetw.com)